Autoexploración: tu piel habla, escúchala a tiempo. Revisar tu piel de forma regular es fundamental para detectar a tiempo lesiones sospechosas. La clave está en observar cualquier cambio y actuar con rapidez. Utiliza la regla del ABCDE para identificar lunares o manchas que podrían representar un riesgo de melanoma: A – Asimetría: una mitad del lunar no es igual a la otra. B – Bordes: irregulares, difusos o con picos. C – Color: múltiples tonos o cambios de color (negro, marrón, rojo, azul, blanco). D – Diámetro: mayor a 6 mm (aproximadamente el tamaño de una goma de lápiz). E – Evolución: cualquier cambio en tamaño, forma, color, o síntomas como picazón, dolor o sangrado. Así como también es importante vigilar cualquier lesión nueva o cambiante que pueda ser sugestiva de carcinoma basocelular o epidermoide, como: Heridas que no cicatrizan. Lesiones elevadas de color perlado o traslúcido. Bultos con costras, sangrado recurrente o crecimiento progresivo. Manchas ásperas o descamativas que persisten. Cambios en cicatrices antiguas o zonas de piel dañada. Si notas cualquiera de estos signos, acude a una revisión dermatológica especializada. En Proderma, contamos con tecnología avanzada y experiencia médica para detectar y tratar el cáncer de piel de forma oportuna.
La biopsia de piel es un procedimiento de diagnóstico esencial que consiste en tomar una pequeña muestra de tejido cutáneo para ser analizado por el patólogo. Este estudio permite obtener un diagnóstico preciso y guiar el tratamiento adecuado, especialmente en casos de enfermedades crónicas, lesiones sospechosas o de causa desconocida. Lesiones de origen incierto. ✅ Enfermedades inflamatorias crónicas (como lupus, liquen plano, psoriasis, etc.) ✅ Lesiones pigmentadas o lunares con cambios. ✅ Lesiones precancerosas o sospechosas de cáncer de piel. ✅ Úlceras o placas que no cicatrizan. ✅ Enfermedades ampollosas, infecciosas o autoinmunes. ✅ La biopsia se realiza bajo anestesia local y es un procedimiento ambulatorio. Existen varias técnicas, que se eligen según la localización y el tipo de lesión: Punch o sacabocado: se utiliza un instrumento circular que extrae un pequeño cilindro de piel, ideal para lesiones pequeñas o inflamatorias. Biopsia en huso (elíptica): se realiza con bisturí, cortando una pequeña sección de piel en forma de huso. Es útil para lesiones más grandes o sospechosas de malignidad. Biopsia por afeitado (shave): se retira solo la parte superficial de la lesión, común en algunas verrugas, queratosis o tumores superficiales. Confirma o descarta enfermedades cutáneas. ✅ Determina la naturaleza benigna o maligna de una lesión. ✅ Permite un tratamiento dirigido y más efectivo. ✅ En muchos casos, ayuda a detectar lesiones cancerosas en etapas tempranas. La biopsia de piel es un procedimiento sencillo, seguro y clave para cuidar tu salud cutánea. Ante cualquier lesión sospechosa, consúltanos.
El cáncer de piel es el tipo de cáncer más común en el mundo. Se estima que 1 de cada 5 estadounidenses lo desarrollará a lo largo de su vida. La detección temprana es clave para un tratamiento exitoso. Carcinoma basocelular (CBC): el más común. Crece lentamente y rara vez se disemina, pero puede causar daño local si no se trata. Carcinoma espinocelular (CEC): el segundo más frecuente. Puede ser más agresivo que el CBC y presentar riesgo de diseminación si no se detecta a tiempo. Melanoma: aunque es el menos común, es el más agresivo y peligroso, ya que puede propagarse rápidamente a otros órganos si no se trata a tiempo. En Proderma contamos con dermatóloga subespecialista en Cirugía Dermatológica y Dermatooncología, lo que nos permite: Realizar una evaluación experta de lunares y lesiones sospechosas Utilizar tecnología como dermatoscopia para diagnósticos más precisos Detectar oportunamente cualquier signo de cáncer de piel Ofrecer tratamientos quirúrgicos y seguimiento especializado para cada caso La detección temprana puede salvar vidas. Si notas un lunar nuevo, una herida que no cicatriza o una lesión que cambia de forma o color, agenda tu valoración con nuestra especialista.
La cirugía de Mohs es un procedimiento quirúrgico especializado para tratar el cáncer de piel, especialmente el carcinoma basocelular y espinocelular. Consiste en extirpar el tumor de manera precisa, capa por capa, mientras se examinan las muestras al microscopio en tiempo real para asegurarse de que no quede tejido canceroso. Este enfoque permite conservar la mayor cantidad posible de piel sana y tiene altas tasas de éxito en la eliminación completa del cáncer.
La criocirugía es un procedimiento médico que utiliza temperaturas extremadamente bajas para destruir tejidos anormales o dañados, como tumores o lesiones precancerosas. Se emplea principalmente en el tratamiento de ciertos tipos de cáncer de piel, verrugas o lesiones precancerosas. El proceso implica la aplicación de nitrógeno líquido o un gas frío para congelar y destruir las células afectadas.
La dermatoscopía es una técnica no invasiva que se utiliza para examinar lesiones cutáneas con mayor detalle, mediante un instrumento llamado dermatoscopio. Permite observar estructuras de la piel que no son visibles a simple vista, lo cual ayuda a diferenciar entre lesiones benignas y malignas, como el melanoma. Es una herramienta clave en dermatología para mejorar la precisión diagnóstica y reducir biopsias innecesarias.
Los melanomas son un tipo de cáncer de piel que se origina en los melanocitos, las células que producen el pigmento que da color a la piel. Son menos comunes que otros cánceres de piel, pero mucho más peligrosos porque pueden propagarse rápidamente a otras partes del cuerpo si no se detectan a tiempo.
Monitoreo de pacientes con antecedentes de cáncer cutáneo.
Las lesiones precancerosas son cambios anormales en las células de un tejido que aún no son cáncer, pero tienen el potencial de convertirse en malignas con el tiempo si no se tratan. Suelen aparecer en la piel, el cuello uterino, la boca u otros órganos, y son causadas por factores como exposición al sol, infecciones (como el VPH) o irritación crónica.
El mapeo digital de lunares es una técnica dermatológica que utiliza cámaras de alta resolución y software especializado para tomar imágenes detalladas de la piel y registrar la localización, forma, color y tamaño de los lunares. Este procedimiento permite llevar un control preciso de los cambios en los lunares a lo largo del tiempo, ayudando a detectar signos tempranos de cáncer de piel, como el melanoma.
Las neoplasias intraepiteliales cutáneas son alteraciones precancerosas en las capas superficiales de la piel, donde las células comienzan a mostrar cambios anormales, pero sin invadir tejidos más profundos. Representan una etapa temprana en el desarrollo del cáncer de piel y pueden progresar si no se tratan. Un ejemplo común es la queratosis actínica, que es una forma de neoplasia intraepitelial.
Las queratosis actínicas son lesiones cutáneas precancerosas causadas por la exposición crónica al sol. Se presentan como manchas ásperas, escamosas o costrosas, generalmente en rostro, cuero cabelludo, orejas, escote, antebrazos y manos. Aunque pueden parecer inofensivas, algunas queratosis actínicas pueden progresar a un carcinoma epidermoide, por lo que es importante tratarlas de forma oportuna. En Proderma ofrecemos diferentes enfoques terapéuticos, adaptados a cada paciente: Tratamiento convencional con Efudix® (5-fluorouracilo). Es una crema tópica que elimina selectivamente células precancerosas. Se aplica durante varias semanas y genera enrojecimiento, inflamación y descamación controlada de la piel tratada. Es eficaz en zonas localizadas o múltiples lesiones. Ideal para pacientes que pueden cumplir con el tratamiento domiciliario y tolerar la fase de irritación. Terapia Fotodinámica (TFD). Técnica avanzada y no invasiva que combina la aplicación de un agente fotosensibilizante (como ácido aminolevulínico) con una fuente de luz específica. Activa una reacción selectiva que destruye las células anormales sin dañar el tejido sano. Requiere menor tiempo de recuperación y mejora también la textura y apariencia de la piel (efecto rejuvenecedor). Ideal para zonas expuestas como rostro o cuero cabelludo, especialmente en pacientes con múltiples lesiones o daño actínico extenso. En Proderma, te ayudamos a elegir la mejor opción según el tipo, localización y número de lesiones, así como tu estilo de vida y tolerancia.
Identificación de pacientes de alto riesgo (fototipos bajos, historia familiar, exposición solar). Educación sobre protección solar y autoexploración. Monitoreo de pacientes con antecedentes de cáncer cutáneo
La terapia fotodinámica (TFD) es un tratamiento médico que utiliza una combinación de luz y un agente fotosensibilizante para tratar diversas condiciones, como ciertos tipos de cáncer o enfermedades dermatológicas. El agente fotosensibilizante se aplica en el área afectada y se activa con luz de una longitud de onda específica, lo que produce una reacción química que daña las células enfermas o anormales.
El tratamiento del carcinoma basocelular suele consistir en la extirpación quirúrgica del tumor, que es altamente efectiva. Otras opciones incluyen crioterapia (congelación del tumor), terapia tópica con cremas medicadas, terapia fotodinámica o radioterapia, dependiendo del tamaño, la ubicación y el estado general del paciente.
El tratamiento del carcinoma espinocelular (o carcinoma escamoso) depende de la localización, el tamaño del tumor y si se ha diseminado. Generalmente incluye: Cirugía, Crioterapia, Radioterapia, Terapias tópicas, Inmunoterapia o terapia dirigida.
Los tratamientos oncológicos son aquellos destinados a combatir el cáncer. Incluyen diversas terapias como la cirugía, la quimioterapia, la radioterapia, la inmunoterapia y la terapia dirigida, que buscan eliminar las células cancerosas, detener su crecimiento o aliviar los síntomas de la enfermedad.
Resultados excepcionales con el máximo nivel de atención
Somos una Clínica Dermatológica y Láser a cargo de la Dra. Diana Laura Sánchez, especialista en Dermatología y con subespecialidad en Cirugía Dermatológica y Dermato Oncológica, una enfermera con Diplomado en Dermatología Estética, así como un grupo de enfermeras y recepcionistas capacitadas.
Algunos de nuestros principales servicios comprenden:
Alteraciones de piel, pelo, uñas, etc.
Detección y Tratamiento de cáncer de piel.
Extirpación quirúrgica de lesiones cutáneas benignas y malignas.
Cirugía de uñas.
Botox®, Bioestimulantes, Fillers, Dermapen®, Peelings, Péptidos Biomiméticos, Luz pulsada, Láser de picosegundos, Picoway®, Accent Prime®, Accent XL®, Depilación Láser con triple tecnología, Fraxel® *Rellenos *Luz pulsada *INFINI Lutronic *ACCENT PRIME *COOLPLAS (CRIOLIPÓLISE) *HI EMT SCULPT.
Ofrecemos servicios de Dermatología estética, clínica y láser, que van desde la consulta médica hasta tratamientos corporales y faciales con equipos de las más reciente tecnología tales como Dermapen con péptidos biomiméticos, Luz pulsada y láser de Picoway, los cuales harán que tu piel luzca ese tono homogéneo deseado.